Acopio de pilas 2022

campaña

¿Sabes de qué están compuestas las pilas?

Las pilas o baterías producen electricidad debido ah que generan una reaccion química con los compuestos que llevan dentro éstos pueden ser hidróxido de potasio como electrolito y zinc como metal.

¿Qué pasa con las pilas que tiramos?

Cuando tiramos las pilas como normalmente lo hacemos con la basura van a parar a vertederos, ríos y rellenos sanitarios. Éstas con el tiempo se van deteriorando y liberan todos sus compuestos, la lluvia arrastra y filtra éstos residuos a ríos y al subsuelo contaminándolos.

¿Y cómo afecta a mi salud?

¿Recuerdas el agua de rio contaminada con residuos de pilas? Mucha de ésta agua puede llegar a ser utilizada para regar huertos, estudios médicos han demostrado el consumo constante de alimentos contaminados con mercurio un metal altamente cancerígeno. Tambíen impacta en el mar ya que se ha descubierto restos de mercurio en las superficies de los peces.

Sabías que…

Una pila de botón puede contaminar hasta 600,000 litros de agua y una pila alcalina puede contaminar hasta 175,000 litros de agua

Al reciclar las pilas se puede recuperar hasta un 75% de sus materiales

De ésta manera ayudar a evitar daños en la salud de las personas, plantas y animales

¡NO LAS TIRES A LA BASURA!

¿Cómo puedo contribuir con el ambiente?

Guarda tus pilas usadas en un envase de plástico limpio, seco y situalas en un lugar fresco y alejado de la luz del sol.

Ésta campaña está vigente de Agosto a Diciembre del 2022.

Deposita tus pilas en nuestros contenedores ubicados en la Universidad Jean Piaget.

Tambíen puedes contactarnos y nosotros las recolectamos.

Ésto con el fin de llevar todas las pilas que recolectemos en la próxima campaña de reciclaje del H. Ayuntamiento de Veracruz.

ELLOS YA ESTÁN HACIENDO LA DIFERENCIA

EMPRESAS COMPROMETIDAS CON LA CAUSA

Participa

Si eres de la comunidad estudiantil apóyanos llenando la siguiente encuesta clic aquí